Actitudes en la navegación hedónica y utilitaria con relación a la compra por impulso de la categoría tecnología de consumo en el Mobile Commerce
Descripción del Articulo
Cada día se realizan más compras a través del canal Mobile Ecommerce y se evidencia que este producirá un aumento en las compras por impulso. Es por ello por lo que, el presente trabajo expone sobre el impacto de las actitudes de los usuarios en las navegaciones hedónicas y utilitarias y cómo estás...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654528 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Navegación hedónica Intención de compra Mobile commerce Hedonic navigation Purchase intent http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Cada día se realizan más compras a través del canal Mobile Ecommerce y se evidencia que este producirá un aumento en las compras por impulso. Es por ello por lo que, el presente trabajo expone sobre el impacto de las actitudes de los usuarios en las navegaciones hedónicas y utilitarias y cómo estás se relacionan en las compras por impulso dentro del Mobile Commerce. Para entender lo mencionado anteriormente, el estudio explora cinco variables. navegación hedónica, navegación utilitaria, compra por impulso, atributo precio e influencia interpersonal, los dos últimos conocidos según la literatura analizada como factores de situación. Este estudio plantea que los factores de situación influyen de manera directa en las actitudes de navegación. Adicional a ello, es importante mencionar que este estudio es de tipo cuantitativo y la metodología utilizada para obtener los resultados, fue una encuesta aplicada a una muestra de 250 personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).