Museo de sitio de Kotosh en Huánuco
Descripción del Articulo
        Existe una estrecha relación entre arquitectura y arqueología ya que a través de la desnudez de los edificios por el paso del tiempo podemos conocer más acerca del ingenio humano. La cultura cumple el rol de educar a la gente y es un compromiso mantener y compartir ese conocimiento a los demás. El P...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669735 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669735 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arquitectura Arqueología Kotosh Cultura Preservación Manos Cruzadas Architecture Archeology Culture Preservation Crossed hands https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| Sumario: | Existe una estrecha relación entre arquitectura y arqueología ya que a través de la desnudez de los edificios por el paso del tiempo podemos conocer más acerca del ingenio humano. La cultura cumple el rol de educar a la gente y es un compromiso mantener y compartir ese conocimiento a los demás. El Perú cuenta con una gran variedad de vestigios aún por descubrir, sin embargo, existe un vacío sobre el reconocimiento y el valor que se le da a estos sitios, el cual cada vez es mas alarmante. En esta investigación se plantea un edificio donde se conserve, investigue y divulgue una de las culturas mas antiguas e importantes del Perú ya que fue la matriz para que otras se desarrollen. El proyecto se sostiene en fundamentos teóricos y arquitectónicos para dar forma a espacios que representen la identidad del lugar y de la gente con el fin de preservar el sitio dándole valor por medio de la arquitectura. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            