Parque zonal Kotosh y su influencia en el desarrollo sostenible del distrito de Huánuco - Huánuco- 2015 - 2025

Descripción del Articulo

El desarrollo de la siguiente tesis de investigación surge a partir de los problemas identificados de equipamientos de recreación, en cuanto a cantidad y calidad del mismo, no alcanza a cubrir la demanda actual de la ciudad; siendo importante para el bienestar físico, psicológico y social de la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Alvarado, Yaqui Susana, Fabian Díaz, Yumer Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parque zonal
Influencia en el desarrollo sostenible
Kotosh
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la siguiente tesis de investigación surge a partir de los problemas identificados de equipamientos de recreación, en cuanto a cantidad y calidad del mismo, no alcanza a cubrir la demanda actual de la ciudad; siendo importante para el bienestar físico, psicológico y social de la población. Por la relevancia de lo mencionado se plantea un parque zonal con un enfoque sostenible; a través de una investigación descriptiva y explicativa sobre cada uno de los componentes, apoyados por técnicas (encuesta, revisión documental, entrevista y observación) e instrumentos (cuestionario, fuentes bibliográficas primaria y secundarias, hoja de encuesta, libreto de apuntes, entre otros) de recolección de información. Logrando una influencia positiva en la sostenibilidad social (incremento en 54.5% de trabajos permanentes y 71.7% en población asistente), económico (incremento de ingresos en 95.7% pago por acceso al parque zonal), ambiental (incremento de áreas verde en 42.3% y bosques en 98.9%) y cultural (enseñanza, aprendizaje y conocimientos en 100%) del distrito de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).