Evaluación del estado actual del pavimento asfáltico de la vía Huánuco- Kotosh por el método del índice de condición del pavimento
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivos: Determinar el estado actual del pavimento asfáltico de la vía Huánuco- Kotosh siguiendo el procedimiento del método PCI (Norma ASTM D6433). Metodología: Estudio con diseño transversal descriptivo comparativo, con una muestra de 3 469 metros lineales de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación estado actual Pavimento asfáltico Huánuco-Kotosh Método índice condición del pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.189 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivos: Determinar el estado actual del pavimento asfáltico de la vía Huánuco- Kotosh siguiendo el procedimiento del método PCI (Norma ASTM D6433). Metodología: Estudio con diseño transversal descriptivo comparativo, con una muestra de 3 469 metros lineales de vía, que hacen 22 651.20 metros cuadrados de pavimento asfáltico, al cual se le dividió en 98 unidades de acuerdo al método PCI y se realizó la inspección visual de campo a cada una de ellas para obtener información de las fallas que presentan, luego se procesó la información en el programa EvaiPavCar. Resultados: De las 98 unidades estudiadas, se encontraron 89 unidades en condiciones aceptables y 9 unidades singulares o llamadas unidades críticas, las cuales se encuentran en condiciones inferiores al de su entorno, todo ello nos da un valor promedio PCI de 86. Se establece que las fallas encontradas en el pavimento asfáltico de toda la vía, el 59.62 % es debido a factores de carga, 12.88% a factores climáticos y 27.50% a otros factores. Conclusión: En este estudio se encontró que en promedio el estado del pavimento asfáltico se encuentra en condición excelente con riesgo a caer a muy bueno de acuerdo a la clasificación de la escala que indica el método PCI, además se estable las operaciones de mantenimiento para mejorar su condición actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).