Concentración de nitrögeno en la alimentación y estiércol en cuyes destetados del centro de producción e investigación Kotosh - Huánuco.

Descripción del Articulo

Se trabajó con 200 cuyes destetados 100 hembras 100 machos, de la línea Perú, del centro experimental Kotosh con el objetivo de medir la concentración total de nitrógeno en la alimentación y estiércol en cuyes destetados, distribuidos en 8 poza cada poza con 25 individuos. Se utilizó el método Kjeld...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sol Sol Robles, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración de nitrógeno en la alimentación y estiércol en cuyes
Centro de producción e investigación Kotosh
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Se trabajó con 200 cuyes destetados 100 hembras 100 machos, de la línea Perú, del centro experimental Kotosh con el objetivo de medir la concentración total de nitrógeno en la alimentación y estiércol en cuyes destetados, distribuidos en 8 poza cada poza con 25 individuos. Se utilizó el método Kjeldalh para determinar la concentración de nitrógeno en la alimentación así como en el estiércol de los cuyes seleccionados para nuestra investigación, determinado la eficiencia entre ingreso y excreción de nitrógeno depende del metabolismo de cada individuo, dando como resultado una tasa mayor de absorción en hembras que en machos, donde en la cuarta semana el porcentaje de absorción en hembras es superior en 6.9% frente a los machos. La eficiencia en absorción de nitrógeno (proceso), en hembras es eficiente frente a los machos por el porcentaje de excreción obtenida que fue 1.95%, es decir los machos eliminan más nitrógeno que las hembras en su sistema. La concentración de nitrógeno total en el alimento, fue mayor en alfalfa con un 3.81%; concentrado con 2.67%; chala con 1.62% y estiércol con 1.86%. Se concluye que al determinar la concentración de nitrógeno en el alimento suministrado en la alimentación y en el estiércol de los cuyes tiene como finalidad corregir oportunamente los niveles de proteína proporcionada en la alimentación de los cuyes destetados con fines productivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).