Relación entre los procesos logísticos en el nodo puerto callao y el desempeño de las exportaciones de uva fresca (spn 0806.10.00.00) de Ica (Perú) hacia EE. UU. (2015-2020)

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la relación entre los procesos logísticos en el nodo puerto Callao y el desempeño de las exportaciones de uva fresca (SPN 0806.10.00.00) de Ica (Perú) hacia EE. UU. 2015-2020. El contenido de la investigación se divide de la siguiente manera: Primer capítul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Larrea, Samantha Michelle, Lizardo Sánchez, Nahum Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos logísticos
Exportación
Uvas frescas
logistics processes
Export
Fresh grapes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la relación entre los procesos logísticos en el nodo puerto Callao y el desempeño de las exportaciones de uva fresca (SPN 0806.10.00.00) de Ica (Perú) hacia EE. UU. 2015-2020. El contenido de la investigación se divide de la siguiente manera: Primer capítulo, se presentan los antecedentes nacionales e internacionales relacionados con las variables y que sustentan las dimensiones postuladas. Además, se especifican las bases teóricas y definiciones de las mismas variables. Segundo capítulo, se formula el problema de la investigación, la situación problemática y se plantean objetivos, hipótesis generales y específicas, con la finalidad de contrastar la situación problemática en la realidad peruana. Tercer capítulo, se explica el tipo de metodología, diseño y alcance: cuantitativa no experimental y transversal, correlacional. También, se presenta la muestra a través del método de Pareto. En los capítulos cuatro y cinco, se presentan los resultados de la encuesta con escala de Likert analizado con el coeficiente de Spearman a través del programa SPSS con el propósito de contrastar las hipótesis de esta investigación. Finalmente, se establecen recomendaciones y conclusiones de los hallazgos encontrados justificados con bibliografía y anexos que demuestran los recursos empleados en la investigación. Como resultado, se determinó que las dimensiones congestión, seguridad e inspección dentro de los procesos logísticos no guardan una relación directa con las exportaciones de uvas a Estados Unidos en el periodo 2015-2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).