Factores que influyeron en las exportaciones de uva fresca de las Pymes en la Región Ica: Periodo 2013-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de analizar los factores que influyen en las exportaciones de uva fresca de las Pymes en la Región Ica, como una alternativa que permita ayudar a las Pymes no exportadoras a buscar estos factores tanto internos como externos y que tienen variables que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Quispe, Umbelina Isabel, Quijandría Cabrera, Gabriela Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de uva
Internacionalización
Exportación
Modelo de Uppsala
Pymes
Uvas
Región Ica
Grape growing
Internationalization
Export
Uppsala model
SMEs
Fresh grapes
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el propósito de analizar los factores que influyen en las exportaciones de uva fresca de las Pymes en la Región Ica, como una alternativa que permita ayudar a las Pymes no exportadoras a buscar estos factores tanto internos como externos y que tienen variables que se relacionan y pueden ser fundamentales al momento de la internacionalización de una Pyme y así incrementar los volúmenes de exportación. La importancia de esta investigación radica en contribuir a que las Pymes puedan aumentar sus exportaciones e ingresos anuales, además, se tiene como finalidad de poder demostrar que existe potencial en los cuatro factores expuestos y que se desarrollan para tener un mayor alcance de cómo influyen en la exportación de las Pymes. Para el desarrollo de la investigación se realizó una encuesta con escala de Likert a una muestra de 50 Pymes exportadoras ubicadas en la Región Ica con la finalidad de tener mayor conocimiento y poder analizar los resultados mediante el método cuantitativo del coeficiente de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).