Distribución y exhibición de piezas realizadas por estudiantes peruanos de comunicación audiovisual dentro de las plataformas 2.0.

Descripción del Articulo

En la última década, la producción y distribución de contenido audiovisual por parte de los jóvenes se ha incrementado en cantidades colosales, siendo las plataformas 2.0 los principales medios de difusión de los mismos. No obstante, los factores que influyen en una persona al momento de optar por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salverredy Zevallos, Gustavo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación audiovisual
Plataformas digitales
Redes sociales
Audiovisual communication
Digital platforms
Social networks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la última década, la producción y distribución de contenido audiovisual por parte de los jóvenes se ha incrementado en cantidades colosales, siendo las plataformas 2.0 los principales medios de difusión de los mismos. No obstante, los factores que influyen en una persona al momento de optar por el uso de las mencionadas herramientas resultan aún poco conocidas. Por ello, el presente trabajo de investigación busca conocer los factores asociados a la distribución y exhibición de piezas realizadas por estudiantes peruanos de comunicación audiovisual dentro de las plataformas 2.0. El estudio se encuentra enmarcado dentro del enfoque cualitativo, siendo la entrevista semiestructurada el instrumento utilizado para la recolección de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).