La influencia de la plataforma Twitter en la reestructura de programas concursos: el caso de Susan Ochoa en “El artista del año” (2019)
Descripción del Articulo
La audiencia social surge con la exhibición sincronizada de las redes sociales y la televisión, por medio de ellos, el público puede manifestar sus distintas opiniones o intereses sobre los contenidos en tiempo real. Esta información es de gran importancia para las producciones audiovisuales. El tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653156 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Audiencia participativa Interactividad Comunicación audiovisual Social networks Participatory audience Interactivity Audiovisual communication |
Sumario: | La audiencia social surge con la exhibición sincronizada de las redes sociales y la televisión, por medio de ellos, el público puede manifestar sus distintas opiniones o intereses sobre los contenidos en tiempo real. Esta información es de gran importancia para las producciones audiovisuales. El trabajo muestra las diversas estrategias usadas por la producción del programa “El artista del año”, al analizar la presencia de las audiencias sociales en los programas. Se indagan 2 episodios del programa y 2 cuentas de Twitter, concluyendo que los elementos de la comunicación pública y los programas concursos de tv ahora tienen que trabajar juntos. La incorporación de las audiencias activas en redes sociales expone tantas oportunidades como también desafíos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).