Análisis de la influencia del hedonismo en centennials mediante la construcción de personajes retratado por la serie sex education
Descripción del Articulo
El hedonismo y los Centennials son dos palabras que convergen para crear una actualidad en la que se ha banalizado el sexo y se han creado diversas nuevas formas de comunicación que se basa en características fijas de los adolescentes de hoy. Este trabajo pretende dar a entender la manifestación del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653157 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Narrativa audiovisual Imaginarios sociales Centennial Comunicación audiovisual Communication Audiovisual narrative Social imaginary Audiovisual communication |
Sumario: | El hedonismo y los Centennials son dos palabras que convergen para crear una actualidad en la que se ha banalizado el sexo y se han creado diversas nuevas formas de comunicación que se basa en características fijas de los adolescentes de hoy. Este trabajo pretende dar a entender la manifestación del hedonismo en la construcción de los personajes Centennial, retratado por la serie Sex Education, y justificada en las bases del imaginario social de sus personajes y la evolución de los mismos. En este sentido los objetivos específicos apuntan, en primer lugar, a la identificación de los personajes centennials y su relación con el hedonismo; en segundo lugar, la identificación de la construcción del personaje con respecto a su identidad y su contexto. La investigación aporta diferentes perspectivas sobre la presencia del hedonismo en la nueva generación y los efectos que genera en sus relaciones sociales y su mundo imaginario. Se analizan 5 de 8 capítulos de la primera temporada de la serie Sex Education, escogidos según los criterios estudiados como la utilización de estereotipos para la construcción de personajes y la evolución de personajes según proceso evolutivo y relación con un problema sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).