Implementación de la gestión del mantenimiento preventivo para incrementar el índice de disponibilidad de equipos por averías mediante la tecnología RCM y 5S en una empresa de construcción, Lima
Descripción del Articulo
En el Perú la demanda de mantenimiento de equipos se encuentra en constante ascenso, debido a que durante el presente año el sector construcción presenta aproximadamente un crecimiento del 2.2%. Es por eso que el mantenimiento representa entre el 15 y 40% de los gastos operativos, teniendo en cuenta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686937 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento preventivo Mantenimiento centrado en la confiabilidad Eficiencia General de los Equipos 5S Disponibilidad de equipos Preventive maintenance Reliability-centered maintenance Overall equipment efficiency Equipment availability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | En el Perú la demanda de mantenimiento de equipos se encuentra en constante ascenso, debido a que durante el presente año el sector construcción presenta aproximadamente un crecimiento del 2.2%. Es por eso que el mantenimiento representa entre el 15 y 40% de los gastos operativos, teniendo en cuenta que si se hace una adecuada gestión de mantenimiento le permite a las empresas ahorrar más del 20% en estos gastos. Para las PYMES del sector construcción la principal gestión que deben de manejar es la de planificar con anticipación cada trabajo o servicio a realizar, además de ello la mayoría de estas organizaciones no cuenta con una buena combinación de prácticas técnicas y administrativas que debe tener para ejecutar un plan adecuado de mantenimiento de sus equipos. El análisis de la problemática inicio con el diagnóstico de las paradas no programadas de los equipos lo que causaba perdidas económicas en la empresa. La implementación de la metodología RCM (Mantenimiento centrado en la confiabilidad) muestra un impacto positivo mediante la medición del indicador de la Eficiencia General de los Equipos (OEE) de 70.55% a 85.41%. La aplicación de la metodología de las 5S dio como resultado, que la búsqueda dentro del almacén de materiales se redujo en un 56.6%. La disponibilidad de los equipos muestra un incremento de 90.47% a 97.05%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).