Aplicación del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad para incrementar la disponibilidad de equipos en una central térmica de ciclo combinado en la provincia de Cañete-Lima

Descripción del Articulo

En el marco de este estudio, se ha elaborado un esquema de gestión de mantenimiento con el propósito de incrementar la confiabilidad de una Central Eléctrica de Ciclo Combinado (CTCC). Nos hemos centrado en particular en esta central debido a la empresa encargada de la O&M de dicha central, vien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Capcha, Henry Jack, Barba Layseca, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento basado en confiabilidad
Ciclo combinado
Mantenimiento preventivo
Equipo crítico
Reliability based maintenance
Combined Cycle
Preventive maintenance
Critical equipment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el marco de este estudio, se ha elaborado un esquema de gestión de mantenimiento con el propósito de incrementar la confiabilidad de una Central Eléctrica de Ciclo Combinado (CTCC). Nos hemos centrado en particular en esta central debido a la empresa encargada de la O&M de dicha central, viene trabajando con frameworks de mantenimiento como el RCM, sin embargo, se han presentado obstáculos para su implementación efectiva, lo que ha llevado a indisponibilidades en la operación debido a las fallas frecuentes. Además de resultados negativos en la facturación anual de la empresa y la mala reputación frente a las otras empresas de generación del sector eléctrico. Frente a ello, presentamos en este trabajo la aplicación del Mantenimiento en Base a Confiabilidad (RCM) en una CTCC para mejorar la disponibilidad de la central. Para ello, analizamos un equipo crítico, compresor de aire de instrumentos de pistones de 2 etapas, que suministra aire comprimido a la instrumentación de la unidad de Turbina a Gas (TG) para su control y protección. Se propone las estrategias de mejora en la gestión de mantenimiento de este equipo, modelando las fallas funcionales, implicaciones técnicas y económicas de las fallas, desarrollando una lista de trabajos preventivos para evitar las fallas analizadas y finalmente proponiendo la adición de un compresor portátil para evitar las fallas funcionales de este equipo crítico. Los resultados fueron validados usando el Software Arenas donde la disponibilidad de la central aumentó de 97.4% a 98.6%, además del análisis económico los valores del TIR y el VAN son atractivos para desarrollar el proyecto en la CTCC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).