Modelación Estructural I - AR213 - 202100
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR213 |
id |
UUPC_5796d2d04821cd94f2d6a640ef99fce5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662445 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
a54a43560bf340584145972b29992bb68514488b74a1b97c9c7a864e1bf7adeb500ace6ca531d50bc3b154da21ebb2820c5500e9fdecadaefb11cec030ce47ebc252d4Calagua Mendoza, FernandoEscobedo Sánchez, Luis JorgeRubiños Montenegro, Alvaro CesarVargas Cuno, Walter Sixto2022-11-06T11:30:16Z2022-11-06T11:30:16Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/662445Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Propósito: El curso contribuye al perfil de desarrollo profesional del estudiante de arquitectura, asegurando que los conocimientos adquiridos en las clases teóricas sean aplicados en el diseño estructural de un proyecto. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia Razonamiento Cuantitativo, a un nivel 1. Sus prerrequisitos son MA102 Cálculo Diferencial (Arq) y MA456 Física.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAR213Modelación Estructural I - AR213 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T11:30:16ZTHUMBNAILAR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf.jpgAR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49205https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662445/3/AR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf.jpg34c0306cd4f836c4e741b23623a5e81eMD53falseTEXTAR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf.txtAR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain9575https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662445/2/AR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf.txt897cd77a8e275ec8d84edd0b8e704357MD52falseORIGINALAR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdfapplication/pdf13362https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662445/1/AR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf9ec78707ebb3df70024eb9223c90a614MD51true10757/662445oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6624452022-11-07 03:45:00.632Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelación Estructural I - AR213 - 202100 |
title |
Modelación Estructural I - AR213 - 202100 |
spellingShingle |
Modelación Estructural I - AR213 - 202100 Calagua Mendoza, Fernando AR213 |
title_short |
Modelación Estructural I - AR213 - 202100 |
title_full |
Modelación Estructural I - AR213 - 202100 |
title_fullStr |
Modelación Estructural I - AR213 - 202100 |
title_full_unstemmed |
Modelación Estructural I - AR213 - 202100 |
title_sort |
Modelación Estructural I - AR213 - 202100 |
author |
Calagua Mendoza, Fernando |
author_facet |
Calagua Mendoza, Fernando Escobedo Sánchez, Luis Jorge Rubiños Montenegro, Alvaro Cesar Vargas Cuno, Walter Sixto |
author_role |
author |
author2 |
Escobedo Sánchez, Luis Jorge Rubiños Montenegro, Alvaro Cesar Vargas Cuno, Walter Sixto |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calagua Mendoza, Fernando Escobedo Sánchez, Luis Jorge Rubiños Montenegro, Alvaro Cesar Vargas Cuno, Walter Sixto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AR213 |
topic |
AR213 |
description |
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Propósito: El curso contribuye al perfil de desarrollo profesional del estudiante de arquitectura, asegurando que los conocimientos adquiridos en las clases teóricas sean aplicados en el diseño estructural de un proyecto. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia Razonamiento Cuantitativo, a un nivel 1. Sus prerrequisitos son MA102 Cálculo Diferencial (Arq) y MA456 Física. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T11:30:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T11:30:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662445 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/662445 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662445/3/AR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662445/2/AR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662445/1/AR213_Modelacion_Estructural_I_202100.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34c0306cd4f836c4e741b23623a5e81e 897cd77a8e275ec8d84edd0b8e704357 9ec78707ebb3df70024eb9223c90a614 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188528571678720 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).