Factores sociolaborales asociados al riesgo cardiovascular según el score de Framingham en trabajadores de Lima, 2015
Descripción del Articulo
Estudio transversal analítico de datos secundarios. Se tomaron los datos de trabajadores que se atendieron en una institución como parte de sus exámenes ocupacionales. Se usó el score Framingham para determinar el riesgo a tener un evento cardiovascular a 10 años, asociándolo con otras variables soc...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620661 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo cardiovascular Trabajadores Salud ocupacional Lima (Lima, Perú) |
| Sumario: | Estudio transversal analítico de datos secundarios. Se tomaron los datos de trabajadores que se atendieron en una institución como parte de sus exámenes ocupacionales. Se usó el score Framingham para determinar el riesgo a tener un evento cardiovascular a 10 años, asociándolo con otras variables sociolaborales y mostradas en 2 poblaciones (según tener < 30 o ≥ 30 años, debido a los criterios del score). Se hallaron estadísticos de asociación mediante los modelos lineales generalizados. De los 4.134 trabajadores evaluados, el 71,4% (2.950) fueron hombres y la mediana de edades fue de 35 años (rango: 18-73 años). El 39% (1.613) de trabajadores tenían un riesgo menor al mínimo. En la estadística multivariada de aquellos con < 30 años: el sexo masculino (razón de prevalencias ajustadas [RPa]: 7,53; IC 95%: 7,01-8,09) y el índice de masa corporal (RPa: 1,02; IC 95%: 1,01-1,04) aumentaron la frecuencia de riesgo cardiovascular. En los trabajadores ≥ 30 años: el sexo masculino (RPa: 2,78; IC 95%: 2,41-3,20), el índice de masa corporal (RPa: 1,01; IC 95%: 1,001-1,014), el estado civil no soltero (RPa: 1,14; IC 95%: 1,08-1,21) y ser el trabajador administrativo (RPa: 1,06; IC 95%: 1,01-1,13) aumentaron la frecuencia del riesgo cardiovascular.Existen algunos factores sociolaborales que influyen en el riesgo cardiovascular; esto se puede usar para la medicina ocupacional, para la vigilancia adecuada y para la mejora de estilos de vida en los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).