Riesgo cardiovascular según score Framingham de las enfermeras de un instituto nacional agosto – noviembre

Descripción del Articulo

En el Instituto Nacional Cardiovascular se realizará el estudio teniendo como Objetivo: Estimar el riesgo cardiovascular según score Framingham de los profesionales de enfermería, Método: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transversal. Se trabajará con una población de 45 profesionales de enfe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cosi Cano, Gabriela Juana, Reátegui Saavedra, Mónica Vanessa
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Cardiovasculares -- Enfermería
Enfermería Cardiovascular -- Recursos Humanos
Factores de Riesgo
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Instituto Nacional Cardiovascular (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:En el Instituto Nacional Cardiovascular se realizará el estudio teniendo como Objetivo: Estimar el riesgo cardiovascular según score Framingham de los profesionales de enfermería, Método: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transversal. Se trabajará con una población de 45 profesionales de enfermería, que laboren en el Instituto, que cumplan los criterios de inclusión y exclusión; los datos se recolectarán a través del formulario para registrar los datos clínicos-demográficos, de laboratorio y puntuación de Framingham., teniendo en cuenta los principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).