Los riesgos cardiovasculares y el estrés laboral en el personal de enfermería de Emergencia y Cuidados Intensivos del Instituto Nacional de Salud del Niño marzo–abril 2015

Descripción del Articulo

El objetivo Determinar los riesgos cardiovasculares y el estrés laboral en el personal de enfermería de emergencia y cuidados intensivos del Instituto Nacional de Salud del Niño marzo – abril 2015. Material y Método: El estudio será cuantitativo, el diseño descriptivo de corte transversal, se llevar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Ayala, Jessica Maribel, Huaman Talavera, Rossmery Ibeth, Mejía Carrillo, Catherine
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de Enfermería en Hospital
Enfermedades Cardiovasculares -- Enfermería
Agotamiento Profesional -- Enfermería
Factores de Riesgo
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima). Servicio de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo Determinar los riesgos cardiovasculares y el estrés laboral en el personal de enfermería de emergencia y cuidados intensivos del Instituto Nacional de Salud del Niño marzo – abril 2015. Material y Método: El estudio será cuantitativo, el diseño descriptivo de corte transversal, se llevará a cabo en el servicio de emergencia y cuidados intensivos. El estudio se realizará con una población de 54 enfermeras. Este estudio se medirá con un test y la toma de muestra se tomará en paralelo, aplicando previo consentimiento informado. La información obtenida se procesará a través de una tabla matriz utilizando para ello el programa estadístico, VERSION 19.0 Excel 2010, para su posterior análisis e interpretación. Los hallazgos se presentarán en tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).