GUAPPA
Descripción del Articulo
El presente proyecto se trata de una aplicación móvil para mujeres que muestra el mayor interés por el asesoramiento de moda en la cual se detectó sobre el gran problema que tienen al momento de escoger su vestimenta adecuada debido a que no cuentan con el tiempo y la orientación correcta que vaya a...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659064 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Moda Asesoría de imagen Mujeres Mobile application Fashion Image consultancy Women http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto se trata de una aplicación móvil para mujeres que muestra el mayor interés por el asesoramiento de moda en la cual se detectó sobre el gran problema que tienen al momento de escoger su vestimenta adecuada debido a que no cuentan con el tiempo y la orientación correcta que vaya acorde con la ocasión requerida y su perfil, por ello se realizó una investigación para conocer el público objetivo y sus motivos para ofrecerles una solución inmediata a través de nuestro aplicativo y nuestros servicios personalizados de asesoramiento de modas. Para conocer el problema principal se realizó entrevistas directas con mujeres, expertos de la industria de la moda. Asimismo, se desarrolló una investigación para conocer detalladamente el perfil del cliente, los cuales son mujeres con estilos de vidas sofisticados y modernos realizada en Lima Metropolitana a los NSE “A” y “B”, que permitió detectar que las mujeres comprendida entre la edad de 18 a 35 años inclinados por la vida laboral y universitaria que buscan información en sus dispositivos móviles sobre diferentes acontecimientos sobre tendencias de modas y encuentran diferentes opciones sobre asesoramientos personalizados pero no logran obtener un aplicativo que les permita crear un outfit de manera inmediata. Asimismo, se identificó que muchas mujeres tienen cada vez menos tiempo para para escoger su vestuario para su día a día y su ocasión especial, y por eso recurren al uso de las aplicaciones y tutoriales para realizar compras de servicios con asesores especializados y solicitar servicio personalizados. Por último, se encontró que muchas mujeres dejan de usar los aplicativos porque sólo te muestra una serie de combinaciones de vestuarios de acuerdo a temporadas, pero no te permite pasar por un filtro que se adecue a tu perfil; los cuales muchas veces no logran encontrar en tiendas específicas, sin embargo, con esta plataforma tendrías la opción de contar con un servicio personalizado y tener enlaces con diseñadores especializados para conseguir tu prenda específica. Para poner en marcha este proyecto se hizo un análisis de la industria: consumidor, proveedores, competidores y otros factores externos. Además, se desarrollaron los siguientes planes: Plan Estratégico, Plan de Operaciones, Plan de Marketing, Plan de Recursos Humanos y el Plan Financiero. Los cuales contienen las estrategias necesarias para la viabilidad de este proyecto. Como resultado, luego de una inversión inicial de S/ 45,236 soles, en el primero año de operaciones se tendrá una pérdida neta de S/ 1,152 soles, y para el segundo año se tendrá una utilidad neta de S/ 32,554 soles y S/ 82,188 soles para el tercer año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).