Chance app
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la creación de un aplicativo móvil cuyo objetivo principal es incentivar la moda sostenible mediante la venta de prendas de segunda mano en buen estado a bajo costo. La aplicación Chance App también adoptará la figura de un Marketplace pues p...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658853 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Moda sostenible Clientes potenciales Marketplace Aplicativo móvil Sustainable fashion Potential customers Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la creación de un aplicativo móvil cuyo objetivo principal es incentivar la moda sostenible mediante la venta de prendas de segunda mano en buen estado a bajo costo. La aplicación Chance App también adoptará la figura de un Marketplace pues permitirá a vendedores ofrecer prendas de manera sencilla para llegar a más clientes potenciales. Esta aplicación ha sido diseñada luego de identificar el aumento de interés por los consumidores de NSE B y C por la moda sostenible y el avance sustancial de las soluciones digitales. Chance App cuenta con la propuesta de valor de “Viste y vende moda sostenible”, al ser un aplicativo móvil amigable, fácil de usar y confiable para el usuario o vendedor. Buscamos que la gran variedad de prendas ofrecidas en el aplicativo haya pasado por un debido control de calidad antes de ser ofertadas para así asegurarnos de que el cliente esté satisfecho con su compra. La principal finalidad del aplicativo móvil es reducir el impacto ambiental de las industrias textiles Fast Fashion y generar consciencia sobre el impacto que estas generan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).