Ammy – asistencia virtual de salud reproductiva
Descripción del Articulo
En toda la etapa de vida, las mujeres pasan por determinadas experiencias físicas para la conformación de su femineidad como la menstruación, el parto, lactancia, embarazo y menopausia. Los estudios sobre el tema explican que las mujeres enfrentan enfermedades complejas y otras menos severas, alguna...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652847 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicativo móvil Consultas médicas Salud reproductiva femenina Plan de negocio Business plan Mobile application Medical consultations Female reproductive health |
| Sumario: | En toda la etapa de vida, las mujeres pasan por determinadas experiencias físicas para la conformación de su femineidad como la menstruación, el parto, lactancia, embarazo y menopausia. Los estudios sobre el tema explican que las mujeres enfrentan enfermedades complejas y otras menos severas, algunas enfermedades son: cáncer de ovarios, miomas, ovarios poliquísticos, infecciones, entre otros. Siendo las infecciones la principal causa que lleva a las mujeres al ginecólogo, según el Inem, además, se sabe que mensualmente casi 7 mil mujeres acuden a una consulta ginecológica, de ellos cerca del 70% acuden solo por infecciones (Álvarez et al., 2017). Por ello, se creó Ammy, una idea de negocio que busca solucionar los problemas relacionados con la salud reproductiva femenina y que funciona a través de una aplicación móvil. El servicio consiste en brindar un monitoreo menstrual con alertador de normalidad o anormalidad del ciclo menstrual, con opción para ingresar los síntomas, de esta manera alertar a la usuaria cuando sus molestias requieran acudir a un ginecólogo, luego de ello, sugerirle un listado de médicos para realizar sus citas médicas por la aplicación de Ammy. Si bien, en el mercado existen varias aplicaciones extranjeras, lo cierto es que ninguna de ellas permite realizar las consultas médicas virtuales. Además, existen miles de mujeres en Lima que están dispuestas a pagar por este servicio y por las suscripciones para el monitoreo de su ciclo menstrual. Sin duda este negocio es innovador y muy rentable demostrado en sus indicadores de rentabilidad del presente trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).