Plataformas colaborativas: Factores para su uso como canal de distribución de productos en empresas del sector gastronómico de Lima Moderna y Lima Norte al primer trimestre del 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el sector gastronómico de Lima Moderna y Lima Norte al primer trimestre del 2020 que trabaja con plataformas colaborativas como canal de distribución de productos. Asimismo, se busca identificar si para los diferentes tipos de empresas del sector gastronómico de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Godoy, Paula Geraldine, Liñan Cortez, Kathia Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma colaborativa
Sector gastronómico
Canal de distribución
Collaborative platform
Gastronomic sector
Distribution channel
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el sector gastronómico de Lima Moderna y Lima Norte al primer trimestre del 2020 que trabaja con plataformas colaborativas como canal de distribución de productos. Asimismo, se busca identificar si para los diferentes tipos de empresas del sector gastronómico de Lima Moderna y Lima Norte son iguales los factores para el uso de plataformas colaborativas: factores para iniciar el uso, factores para continuar con el uso y factores de riesgo para el uso de plataformas colaborativas como canal de distribución de productos. El objetivo principal de esta investigación es establecer si son iguales estos factores para usar plataformas colaborativas como canal de distribución de productos en empresas del sector gastronómico de Lima Moderna y Lima Norte al primer trimestre del 2020. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, diseño no experimental transeccional, con muestra por conveniencia. La encuesta aplicada fue validada por un experto para su aplicación. Mediante el uso de la herramienta SPSS se realizó la prueba exacta de Fisher tras los resultados se comprobó que los factores para el uso de plataformas colaborativas como canal de distribución de productos no son iguales en las empresas del sector gastronómico de Lima Moderna y Lima Norte al primer trimestre del 2020, ello dado que la mayoría de los factores para iniciar el uso no son homogéneos, así como la totalidad de los factores de riesgo para el uso no son homogéneos. Sin embargo, los factores para continuar el uso de plataformas colaborativas sí son iguales en las empresas el sector gastronómico delimitado. Es relevante mencionar que, debido a la poca información del tema, por ser novedoso, se realizó tanto un análisis descriptivo como un análisis estadístico de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).