El clima laboral y su relación con el desempeño organizacional de los colaboradores de la Secretaría General del Despacho Presidencial del Perú, Año 2023
Descripción del Articulo
En el Perú, la percepción generalizada de desconfianza en el desempeño de las instituciones públicas, particularmente en el ámbito del Poder Ejecutivo y sus entidades derivadas, plantea un desafío de gran envergadura. En este escenario, la Secretaría General del Despacho Presidencial juega un papel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671005 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Desempeño organizacional Sector público Secretaría General Work environment Organizational performance Public sector General Secretariat https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el Perú, la percepción generalizada de desconfianza en el desempeño de las instituciones públicas, particularmente en el ámbito del Poder Ejecutivo y sus entidades derivadas, plantea un desafío de gran envergadura. En este escenario, la Secretaría General del Despacho Presidencial juega un papel fundamental, y su eficacia y relevancia en la esfera pública son de suma importancia. Por lo tanto, esta investigación se propone con el objetivo de, Diseñar una alternativa de implementación para mejorar el clima laboral y el desempeño organizacional de los colaboradores que integran la Secretaría General del Despacho Presidencial del Perú en el año 2023. La alternativa propuesta implica una mayor implementación de la Ley Servir dentro del Despacho Presidencial, con el objetivo de establecer un régimen unificado para los servidores públicos. Reforzando la implementación de esta ley se busca mejorar la gestión de recursos humanos, las prácticas de contratación y la consolidación de un marco normativo robusto. Esta alternativa se alinea de manera coherente con el Objetivo Estratégico Institucional N°2, que busca modernizar la gestión institucional, ya que contribuiría directamente a la modernización de los procesos de recursos humanos. Se concluye que, l clima laboral y el desempeño organizacional están estrechamente relacionados, asimismo, un clima laboral positivo puede aumentar el compromiso y la eficacia de los colaboradores, lo que, a su vez, se refleja en un mejor desempeño organizacional. Además, el conocimiento de la Ley Servir que poseen los funcionarios del Despacho Presidencial refleja una comprensión sólida de las regulaciones legales que rigen el servicio civil en el sector público. Esta conciencia es de vital importancia, ya que la Ley Servir establece normativas y estándares fundamentales para la gestión de recursos humanos en las entidades gubernamentales, asegurando un marco legal sólido y unificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).