Diseño del sistema de gestión documental de Secretaría General en Universidad Privada Antenor Orrego

Descripción del Articulo

Una de las tareas más comunes en cualquier oficina es la gestión documental; sin embargo, ésta se puede convertir en un problema muy serio si no se realiza adecuadamente. Para realizarla de manera eficaz se tienen que llevar a cabo acciones precisas de identificación de los documentos para su ordena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Rojas, Rosa Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión documental
Secretaría General
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Una de las tareas más comunes en cualquier oficina es la gestión documental; sin embargo, ésta se puede convertir en un problema muy serio si no se realiza adecuadamente. Para realizarla de manera eficaz se tienen que llevar a cabo acciones precisas de identificación de los documentos para su ordenado archivo y posterior localización inmediata. En esta tesis propongo mejoras en el Diseño del Sistema de Gestión Documental de la Oficina de Secretaria General de la UPAO, basado en estándares internacionales que facilitará su certificación. Para el presente trabajo de investigación, realicé una serie de encuestas y entrevistas, las cuales ayudaron en el análisis correspondiente. Así mismo, se siguió en su desarrollo las etapas de la metodología de la Norma ISO 15489 *. Los logros se pueden evidenciar en las propuestas de mejoras e implementaciones sugeridas en: a) El Proceso de Archivamiento, b) El Proceso de Base de Conocimiento y c) La Propuesta de rotulado. *Norma ISO 15489: Información y documentación: Gestión de documentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).