Propuesta de mejora al trámite de la correspondencia en la secretaría general del Comando Conjunto De Las Fuerzas Armadas

Descripción del Articulo

En nuestro país, las instituciones públicastienen como problemáticaconstante la gestión documentaria, considerándose que es un factor importante en la gestión de la información.El levantamiento detoda la información para el desarrollo y análisis de los procesos a implementar,es de suma importancia p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bujaico Orellana, Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de mejora
Tramite correspondencia
Secretaria general
Fuerzas armadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En nuestro país, las instituciones públicastienen como problemáticaconstante la gestión documentaria, considerándose que es un factor importante en la gestión de la información.El levantamiento detoda la información para el desarrollo y análisis de los procesos a implementar,es de suma importancia para determinar losfactores que originan las demoras en el suministro de la información.La Secretaría General del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, no es ajeno a estas problemáticas, ya que en forma permanente se registran quejas por los usuarios respecto a lasatencionesbrindadasen las áreas desuresponsabilidad.Para tal fin,se realizóla descripcióny análisis de los procesos, con la finalidadde identificar los factores que ocasionan las demoras en el tiempo de respuesta a la documentación recibida.Luego de la implementación de la mejora continua, como metodología de trabajo, se obtuvieron buenos resultadosen el cumplimiento de los tiempos de respuesta, así como el mayor compromiso del personal involucrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).