Las fuerzas armadas y el 5 de abril : la percepción de la amenaza subversiva como una motivación golpista
Descripción del Articulo
"Este texto es parte de una investigación sobre el desarrollo de las relaciones cívico-militares desde la restauración de la democracia, en 1980. La propuesta original, partía del señalamiento que esas relaciones constituían uno de los más importantes problemas irresueltos en la transición a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Guzmán Reynoso, Abimael Fuerzas armadas Relaciones Gobierno Fuerzas Armadas Golpes de Estado Violencia Rondas campesinas Terrorismo Perú |
| Sumario: | "Este texto es parte de una investigación sobre el desarrollo de las relaciones cívico-militares desde la restauración de la democracia, en 1980. La propuesta original, partía del señalamiento que esas relaciones constituían uno de los más importantes problemas irresueltos en la transición a la democracia. Además de las tradicionales dificultades en la relación cívico-militar en el Perú, se añadían tres que cobraron particular importancia para los institutos castrenses en la década de 1980: la subversión armada, el narcotráfico y las repercusiones de la crisis económica en su presupuesto."–Introducción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).