Optimización de la gestión de almacenes para la internacionalización: Aplicación de estrategias Lean Manufacturing, las 5S y el Poka-Yoke en una empresa logística. Lima - Perú, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es explorar cómo la aplicación de estrategias Lean, específicamente las 5S y el Poka-Yoke, optimizan la gestión de almacenes en la empresa logística Shalom, facilitando su proceso de internacionalización en el sector del transporte terrestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Gutiérrez, José Nilton, Bustios Diaz, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670102
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean
5S
Poka Yoke
Empresa logística de transporte terrestre
Ground transportation logistics company
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es explorar cómo la aplicación de estrategias Lean, específicamente las 5S y el Poka-Yoke, optimizan la gestión de almacenes en la empresa logística Shalom, facilitando su proceso de internacionalización en el sector del transporte terrestre. Adoptando un enfoque cualitativo, se utilizó el estudio de caso como metodología principal, complementado con entrevistas profundas, observación participante y análisis documental para recopilar datos exhaustivos sobre los procesos internos de la empresa. Los hallazgos revelan que la implementación de las 5S ha resultado en una mejora sustancial de la organización interna del almacén asociado al despacho, reduciendo tiempos de búsqueda y desplazamiento de inventario. Por otro lado, el Poka-Yoke ha contribuido a disminuir significativamente los errores operativos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y calidad en el servicio al cliente. Estas estrategias han permitido a la empresa logística Shalom no solo optimizar sus procesos logísticos, sino también mejorar su capacidad para competir en mercados internacionales y con otras empresas en el ámbito nacional. Las conclusiones enfatizan que la sinergia entre Lean Manufacturing, las 5S y el Poka-Yoke constituye una herramienta poderosa para la gestión de almacenes, proponiendo que su adopción puede ser un diferenciador clave para las empresas de logística que aspiran expandir el tema internacionalización. Se sugiere que otras empresas del sector podrían replicar este modelo para mejorar su competitividad global, asociado a la experiencia ganada en el mercado peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).