Implementación de mejoras en el proceso del mantenimiento preventivo para los vehículos de carga de la empresa Molino San Martín de Porras S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad proponer una alternativa de mejora en la gestión del mantenimiento de la empresa San Martín, dedicada al servicio de transporte terrestre interprovincial en el Perú. La empresa presenta altos niveles de inactividad vehicular debido a una gestión correctiva y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685891 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Productivo Total (TPM) Lean Service Metodología 5S Single-Minute Exchange of Die (SMED) Estandarización de Procesos Total Productive Maintenance (TPM) 5S Methodology Standardization of Processes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad proponer una alternativa de mejora en la gestión del mantenimiento de la empresa San Martín, dedicada al servicio de transporte terrestre interprovincial en el Perú. La empresa presenta altos niveles de inactividad vehicular debido a una gestión correctiva y reactiva del mantenimiento de las unidades de transporte, lo cual afecta directamente el tiempo de entrega del servicio ofrecido a sus clientes. En base a las diferentes metodologías y modelos identificados en el marco teórico, se evaluaron tres alternativas viables: la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM), la aplicación de Lean Service con enfoque en la metodología de las 5S, y la integración de la herramienta Single-Minute Exchange of Die (SMED) junto con la estandarización de procesos. Cada propuesta fue analizada desde una perspectiva técnica, operativa y financiera, utilizando criterios como costos de inversión, viabilidad, impacto organizacional, entre otros. Tras el análisis comparativo, se determinó que la metodología de Mantenimiento Productivo Total (TPM) es la alternativa con mayor rentabilidad y mejor alineación con los objetivos estratégicos de la empresa, ya que permite mejorar la disponibilidad de vehículos, reducir tiempos de inactividad y mejorar la eficiencia del servicio de forma integral, generando un impacto positivo y sostenible tanto en la operatividad como en la satisfacción del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).