Aplicación de un Modelo de Mejora Basado en Herramientas TPM y SMED para Incrementar la Eficiencia Global del Equipo de Moldurado en una Empresa Maderera

Descripción del Articulo

Con el paso del tiempo, distintos autores han propuesto una serie de soluciones de mantenimiento en un esfuerzo por gestionar el trabajo planificado de forma eficaz. Sin embargo, éstas no siempre tienen el mismo éxito en las medianas y pequeñas empresas porque carecen de recursos, son incapaces de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Najarro Atoche, Alicia Patricia, Carranza Carranza, Andree Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de moldurado
Mantenimiento productivo total (TPM)
Cambio de matriz en menos de 10 minutos (SMED)
Eficiencia total de los equipos (OEE)
Manufactura no primaria
Eficiencia de maquinaria
Reproceso
Molding process
Total productive maintenance (TPM)
Single minute exchange of die (SMED)
Overall equipment effectiveness (OEE)
Non-primary manufacturing
Machinery efficiency
Reprocessing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Con el paso del tiempo, distintos autores han propuesto una serie de soluciones de mantenimiento en un esfuerzo por gestionar el trabajo planificado de forma eficaz. Sin embargo, éstas no siempre tienen el mismo éxito en las medianas y pequeñas empresas porque carecen de recursos, son incapaces de aplicarlas o las estrategias no son las adecuadas para abordar el problema en cuestión. La baja eficiencia de maquinaria en las empresas manufactureras es un problema importante debido a las frecuentes averías de los equipos, la larga duración de las reparaciones y la ausencia de una estrategia de mantenimiento. Para contrarrestar la problemática de las organizaciones en una empresa del sector maderero, se plantea un plan de gestión basado en las herramientas TPM y SMED mediante un modelo de mejora continua con el fin de garantizar un mayor porcentaje de tiempo que funciona el equipo, reducir los tiempos de parada, incrementar la velocidad de trabajo y disminuir los productos defectuosos que conllevan a reprocesos o pérdidas; en otras palabras, aumentar el indicador OEE. El modelo propuesto se incrementó en 12.7 % de la métrica mencionada anteriormente y con ello, la producción aumentó en 19.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).