Neuroarquitectura y Entornos Curativos en el Diseño de un Centro de Salud mental en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla la creación y el diseño de un Centro de Salud Mental orientado a la prevención, tratamiento y control de trastornos mentales leves en el distrito de San Juan de Lurigancho, aplicando la teoría de la Neuroarquitectura y Entornos Curativos. Este proyecto tiene como objetiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655414 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro de salud mental Neuroarquitectura Entornos curativo Mental health Center Neuroarchitecture Healing environments http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | La presente tesis desarrolla la creación y el diseño de un Centro de Salud Mental orientado a la prevención, tratamiento y control de trastornos mentales leves en el distrito de San Juan de Lurigancho, aplicando la teoría de la Neuroarquitectura y Entornos Curativos. Este proyecto tiene como objetivo, en trabajar la creación de una serie de lineamientos en base a como los aspectos perceptuales de los espacios en el diseño arquitectónico pueden contribuir a la recuperación de los pacientes, facilitando así la creación de una arquitectura sanadora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).