Principios de la neuroarquitectura aplicados a los centros de salud mental comunitarios de categoría I-3 en la provincia de Tacna
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue Analizar de manera crítica y profunda la aplicabilidad de la Norma Técnica de Salud NTS N°138-MINSA/2017/DGIESP, así como la identificación de brechas para proponer que se complemente la aplicación de los criterios y principios de la Neuroarquitectura, con el fin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3189 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuroarquitectura Norma técnica Centros de salud mental comunitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue Analizar de manera crítica y profunda la aplicabilidad de la Norma Técnica de Salud NTS N°138-MINSA/2017/DGIESP, así como la identificación de brechas para proponer que se complemente la aplicación de los criterios y principios de la Neuroarquitectura, con el fin de optimizar el entorno físico, potenciar la calidad de atención y el bienestar de los pacientes de los Centros de Salud Mental Comunitarios de Tacna. La muestra estuvo constituida por cuatros Centros de Salud Mental Comunitarios de Tacna; la investigación fue de enfoque cualitativa de tipo fenomenológica; los instrumentos empleados fueron: el análisis documental (fichas de localización), observación directa (fichas de Observación), libreta de notas y la toma fotográfica, encuesta con preguntas cerradas en una escala de Likert. La investigación concluye que la Norma Técnica de Salud NTS N°138-MINSA/2017/DGIESP sirve como una referencia para la comprensión del funcionamiento y algunos requerimientos contemplados dentro de los CSMC, sin embargo, es limitado para el establecimiento de condiciones arquitectónicas detalladas. En análisis realizado permitió identifica a su vez que los CSMC no logran cumplir totalmente los principios de Neuroarquitectura, existiendo brechas que se pueden mejorar como una mejor gestión de la iluminación natural, tratamiento sonoro de los ambientes, adecuada implementación de áreas verdes, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).