Centro de Salud Mental en Villa el Salvador con Énfasis en Neuroarquitectura
Descripción del Articulo
El proyecto surge como respuesta a una problemática en la deficiencia de infraestructura para pacientes de salud mental, donde mediante la neuro-arquitectura se busca la pronta mejora de los pacientes, teniendo en cuenta las sensaciones que transmiten un buen espacio diseñado para mejorar la calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684558 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684558 http://hdl.handle.net/10757/684558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de salud mental Salud Neuroarquitectura MINSA Mental health center Health Neuroarchitecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El proyecto surge como respuesta a una problemática en la deficiencia de infraestructura para pacientes de salud mental, donde mediante la neuro-arquitectura se busca la pronta mejora de los pacientes, teniendo en cuenta las sensaciones que transmiten un buen espacio diseñado para mejorar la calidad de atención e infraestructura. Tomando en cuenta la prevalencia de enfermedades mentales en lima, el proyecto se ubicará en el distrito de Villa el Salvador complementando una red existente de centros de salud del MINSA, siendo este de tipo I-IV incluyendo así el servicio de Internamiento, consulta externa, terapias, apoyo al diagnóstico y farmacia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).