Centro de salud mental en Villa el Salvador
Descripción del Articulo
        Este proyecto surge como principal respuesta a la crisis que se presentó de acuerdo a la COVID-19 respecto a los problemas mentales, asimismo, con las diferentes crisis que atraviesa el Perú, por eso mismo el proyecto es un Centro de Salud Mental de categoría I-4. El proyecto abastecerá al sector de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676271 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676271 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud Mental Arquitectura hospitalaria Fenomenología arquitectónica Centro de Salud Mental Comunitario Pacientes Mental Health Hospital architecture architectural phenomenology Community Mental Health Center Patients https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| Sumario: | Este proyecto surge como principal respuesta a la crisis que se presentó de acuerdo a la COVID-19 respecto a los problemas mentales, asimismo, con las diferentes crisis que atraviesa el Perú, por eso mismo el proyecto es un Centro de Salud Mental de categoría I-4. El proyecto abastecerá al sector de Villa el Salvador, el cual se encuentra respaldado por el Hospital de Emergencia de Villa el Salvador y dos Centros de Salud Mental Comunitarios cercanos los cuales abastecen los problemas mentales de nivel primario, sin internamiento. El proyecto tiene como énfasis a la fenomenología arquitectónica, la cual se basa en como el espacio arquitectónico influye en la salud mental de las personas, por el cual se toman como objetivos principales a la importancia de generar espacios más amplios, con aberturas, espacios con áreas verdes, entre otros, los cuales van cumpliendo con ser espacios eficientes y con significado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            