Centro de salud mental en Villa el Salvador
Descripción del Articulo
El proyecto de centro de salud mental surge a partir de la problemática de la alta demanda por parte de los usuarios que no tiene acceso a este servicio ya que hay un déficit existente de infraestructura y de hospitales que no cuentan con la infraestructura adecuada para tratar enfermedades mentales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de salud mental Salud Neuroaquitectura MINSA Mental health cente Health Neuroarchitecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto de centro de salud mental surge a partir de la problemática de la alta demanda por parte de los usuarios que no tiene acceso a este servicio ya que hay un déficit existente de infraestructura y de hospitales que no cuentan con la infraestructura adecuada para tratar enfermedades mentales. Como énfasis se plantea la neuroarquitectura que en base a características espaciales se busca un mayor control sobre la estabilidad de los pacientes y su pronta mejora. El centro de salud estará ubicado en la zona sur de lima, más específico en el distrito de Villa el salvador cubriendo así el déficit de atención en la zona sur de lima. El establecimiento según el MINSA será de tipo I-IV lo que comprende los servicios de consulta externa, emergencias, hospitalización y farmacia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).