Exportación Completada — 

EXOBAKAO: Chocolate al 70% de cacao con relleno de frutos exóticos de la Selva

Descripción del Articulo

Actualmente el mundo nos ha demostrado que se encuentra en constante cambios. Cambios a los que no hemos estado preparados y nos han enseñado a valorar mucho más nuestra vida y nuestro entorno. El Perú como muchos países no es ajeno a la tendencia de alimentos saludables para un mejor sistema inmuno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arauco Urrutia, Eduardo Adrian, Larrea Navarrete, Mei Alessandra, Leon Yausin, Laura Angie, Ramos Bazalar, Michael Antonio, Rodriguez Espinoza, Yadira Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Frutas exóticas
Plan de negocio
Emprendimiento
Exotic fruits
Business plan
Entrepreneurship
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente el mundo nos ha demostrado que se encuentra en constante cambios. Cambios a los que no hemos estado preparados y nos han enseñado a valorar mucho más nuestra vida y nuestro entorno. El Perú como muchos países no es ajeno a la tendencia de alimentos saludables para un mejor sistema inmunológico. El presente trabajo se basa en este último punto, ya que a raíz de la pandemia ha incrementado diversas enfermedades por falta de una buena alimentación. Según el Instituto Nacional de Salud – INS (2018), señala que casi el 90% de peruanos no consume 3 porciones de frutas recomendadas por la OMS como la naranja, camu camu, aguaje, entre otras. Siendo estos de suma importancia para obtener vitaminas, antioxidantes y fibras que mejoren la calidad de salud de las personas. En base a esta investigación surge la idea de emplear un alimento alto en propiedades nutritivas que fortalezcan el sistema inmunológico. Asimismo, se busca promover el consumo del chocolate de 70% de cacao y frutas exóticas de la selva. Con el objetivo de medir el impacto de esta propuesta se realizó el siguiente trabajo de investigación. Se realizaron encuestas, entrevistas, generación de página web y creación de contenido para redes sociales. Dichos resultados, permitieron obtener el tamaño del mercado, público objetivo, estrategias y tácticas a desarrollar para ingresar con un nuevo producto de chocolate de 70% de cacao relleno de frutas exóticas como aguaje, cocona, arándanos, camu camu con cereales como avena o quinoa llamado EXOBAKAO. Finalmente, nuestro proyecto es rentable y así lo demuestran nuestros indicadores financieros obteniendo un VANE de 115,307.33 soles y un TIRE de 76 %, descontado con WACC de 12.65%. Por el lado del accionista se obtiene un VANF de 66,459.45 soles y un TIRF de 93%, descontado con COK de 12%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).