Frutas exóticas en trozos – Nutri Frut
Descripción del Articulo
        Nutri Fruti es un plan de negocio dedicado a la producción y comercialización de frutas exóticas envasadas al vacío, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los clientes, quienes buscan consumir productos con un alto valor nutricional y que sean fáciles de preparar. Está orientado al nivel...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658185 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658185 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Frutas exóticas Comercialización de frutas Envasado al vacío Exotic fruits Fruit marketing Vacuum packed http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Nutri Fruti es un plan de negocio dedicado a la producción y comercialización de frutas exóticas envasadas al vacío, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los clientes, quienes buscan consumir productos con un alto valor nutricional y que sean fáciles de preparar. Está orientado al nivel socioeconómico A y B entre hombre y mujeres entre 25 a 39 años que residan en los distritos de Lima Moderna. La propuesta de valor es ofrecer un producto diferenciado y premium que permita ahorrar tiempo a los clientes en su día a día, con frutas exóticas nutritivas en trozos congelados. El proyecto está orientado sobre supuestos de un crecimiento porcentual del 30% en el segundo año, 25% en el tercer y cuarto año; y 20% en el quinto año, fundamentado con fuentes sobre el crecimiento del rubro alimentario y la diferenciación de nuestros productos. Se tendrá una inversión inicial de 102, 497 soles del cual el 50% será financiamiento de accionistas y el otro 50% será financiado por terceros. Asimismo, representa un escenario positivo para el retorno de la inversión de los accionistas con un COK de 10.63% y el costo del financiamiento del proyecto WACC de 13.74% para cubrir sus obligaciones. El proyecto es viable y rentable, ya que el VAN es de S/. 318,439 soles y una TIR de 116.49% con un tiempo de recuperación de la inversión de 2 años y por cada sol que se invierta se obtendrá una ganancia de 6.21 soles. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            