Nutri Juice

Descripción del Articulo

Este modelo de negocio se realizó con el fin de complementar un estilo de vida saludable a través de un producto 100% natural, el cual aporta diversos nutrientes y es beneficioso para la salud del consumidor. Uno de los principales problemas que se identificaron en el estudio realizado es la falta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbieto Huerta, Paola Nicole, Balarezo Saldivar, Diego Andre, Gutiérrez Cáceres, Luis Genaro, Torres Rojas, Daniela Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vida saludable
Productos naturales
Nutrición
Frutas exóticas
Healthy life
Natural products
Nutrition
Exotic fruits
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este modelo de negocio se realizó con el fin de complementar un estilo de vida saludable a través de un producto 100% natural, el cual aporta diversos nutrientes y es beneficioso para la salud del consumidor. Uno de los principales problemas que se identificaron en el estudio realizado es la falta de tiempo de las personas para preparar sus propias bebidas, ya sea por trabajo, estudio u otros temas. Esto les conlleva a buscar jugos naturales que sean acorde a sus necesidades, como es el mantener un estilo de vida saludable con un producto que sea beneficioso para su salud. Es por ello, que surge la idea de Nutri Juice, el cual es un jugo 100% natural sin preservantes ni azucares añadidos, está hechos a base de Camu Camu, Aguaje, Acaí y stevia. La presentación de nuestro producto es un envase de vidrio de 300 ml. transparente, con etiquetas donde se podrá visualizar los beneficios que está aportando la fruta que se está consumiendo. Asimismo, en la etiqueta incluirá datos curiosos relacionados a la salud. Nos dirigimos a un sector socioeconómico A y B enfocado en la edad de los millennials 22 a 40 años, ubicados en los distritos más representativos de Lima. Se estima abarcar inicialmente el 7% del mercado objetivo, con un crecimiento del 25% anual en cada año. Para ejecutar el proyecto se necesita una inversión inicial de 32,904, el cual será un 80% de financiamiento de los accionistas y un 20% de financiamiento de terceros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).