Exportación Completada — 

Antecedentes de la emoción y la confianza que motivan la compra por impulso durante una transmisión en vivo de comercio electrónico

Descripción del Articulo

La investigación se basa en los antecedentes de la emoción y confianza y presenta como objetivo analizar los efectos de las relaciones entre la complejidad visual del fondo y la interacción en la compra por impulso en la transmisión en vivo, teniendo como variables mediadoras al placer, la exaltació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escorza Santillan, Jimena, Ormea Montaldo, Javier Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transmisión en vivo de comercio electrónico
Confianza
Complejidad Visual
Emotion
Placer
Exaltación
Interacción
Compra por impulso
Live streaming ecommerce
Trust
Visual complexity
Pleasure
Arousal
Interaction
Impulse buying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación se basa en los antecedentes de la emoción y confianza y presenta como objetivo analizar los efectos de las relaciones entre la complejidad visual del fondo y la interacción en la compra por impulso en la transmisión en vivo, teniendo como variables mediadoras al placer, la exaltación y la confianza. Además, se recolectarán datos aplicando un cuestionario adaptado, de otras investigaciones existentes en el rubro y se utilizará como escala de medición la Escala de Likert de 5 puntos. Se presenta un enfoque cuantitativo que identificará relaciones estadísticas de las variables estudiadas. Por lo que, se utilizará una muestra no probabilística de 400 personas compuestas por hombres y mujeres de 18 a 45 años de Lima Metropolitana que hayan comprado a través de transmisiones en vivo de comercio electrónico en los últimos 6 meses. Asimismo, se empleará el método de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales PLS-SEM y las encuestas serán realizadas a través de QuestionPro. A diferencia de otras investigaciones dentro del sector, el estudio pretende contribuir con un enfoque distinto dentro del campo de las compras no planificadas y complementar la teoría existente a partir de un contexto diferente como las compras en vivo a través de plataformas virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).