Exportación Completada — 

Rediseño del ciclo semafórico y la geometría de la intersección para mejorar la demora por control de los accesos de las avenidas Manuel Olguín y El Derby en el distrito de Surco-Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad mejorar las condiciones de tránsito en la intersección de las avenidas Manuel Olguín y El Derby, ubicada en el distrito de Surco, Lima, mediante el rediseño geométrico y la optimización del ciclo semafórico. Se identificaron los factores que contribuyen al au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Saavedra, Frank Alexander, Vargas Auqui, Williams Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsimulación
Ciclo semafórico
Demoras por control
Rediseño geométrico
Microsimulation
Signal timing
Control delays
Geometric redesign
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad mejorar las condiciones de tránsito en la intersección de las avenidas Manuel Olguín y El Derby, ubicada en el distrito de Surco, Lima, mediante el rediseño geométrico y la optimización del ciclo semafórico. Se identificaron los factores que contribuyen al aumento de las demoras por control, entre los cuales destacan el diseño vial deficiente, el alto flujo vehicular y la gestión inadecuada de los tiempos semafóricos. Para ello, se desarrolló un modelo de microsimulación con el software PTV VISSIM, el cual fue calibrado y validado utilizando el tiempo de viaje como indicador de eficiencia. Asimismo, se plantearon dos escenarios de mejora: uno con rediseño geométrico según las guías NACTO y REDEVU, y otro aplicando el método de Webster para optimizar los tiempos del ciclo semafórico. La comparación entre la situación actual y el escenario propuesto permitió observar una reducción del 23.28 % en las demoras promedio con rediseño geométrico y de hasta 26.42 % con la aplicación del método de Webster. Los resultados evidencian que una intervención combinada en la geometría vial y la programación semafórica puede generar mejoras significativas en la fluidez vehicular, contribuyendo a una movilidad urbana más eficiente y segura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).