La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022

Descripción del Articulo

De acuerdo con la International Data Corporation (IDC, 2022), el mercado de smartphones en Latinoamérica experimentó un crecimiento del 12% en las ventas en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado en gran medida por la continua adopción de smartphones en la región, con países...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Medina, Jesus Alberto, Vargas Zambrano, Babsy Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Boca oído electrónico
Utilidad de información
Adopción de información
Intención de compra
Electronic word of mouth
Information usefulness
Information adoption
Purchase intention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_4d3ef58522a20c3cd0db8a32a2d74ae5
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685681
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022
dc.title.alternative.none.fl_str_mv The relationship between electronic word of mouth and the intention to purchase smartphones in young people from Lima in 2022
title La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022
spellingShingle La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022
Ochoa Medina, Jesus Alberto
Boca oído electrónico
Utilidad de información
Adopción de información
Intención de compra
Electronic word of mouth
Information usefulness
Information adoption
Purchase intention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022
title_full La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022
title_fullStr La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022
title_full_unstemmed La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022
title_sort La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022
author Ochoa Medina, Jesus Alberto
author_facet Ochoa Medina, Jesus Alberto
Vargas Zambrano, Babsy Helen
author_role author
author2 Vargas Zambrano, Babsy Helen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manco Vizcarra, Nilda Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Medina, Jesus Alberto
Vargas Zambrano, Babsy Helen
dc.subject.none.fl_str_mv Boca oído electrónico
Utilidad de información
Adopción de información
Intención de compra
Electronic word of mouth
Information usefulness
Information adoption
Purchase intention
topic Boca oído electrónico
Utilidad de información
Adopción de información
Intención de compra
Electronic word of mouth
Information usefulness
Information adoption
Purchase intention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description De acuerdo con la International Data Corporation (IDC, 2022), el mercado de smartphones en Latinoamérica experimentó un crecimiento del 12% en las ventas en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado en gran medida por la continua adopción de smartphones en la región, con países como Brasil y México liderando en términos de volumen de ventas. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la necesidad de dispositivos móviles para el trabajo remoto, el aprendizaje en línea y el entretenimiento en el hogar, lo que también contribuyó al crecimiento del mercado. En ese contexto, Nielsen (2021) menciona que los usuarios han incrementado el uso de plataformas como foros de discusión online, redes sociales y sitios web de reseñas, donde cada vez confían más en las opiniones y experiencias compartidas en línea por otros usuarios. Los comentarios positivos sobre la calidad, funcionalidad y experiencia de uso de un smartphone pueden impulsar considerablemente la intención de compra, mientras que las críticas negativas pueden afectar negativamente la percepción de un producto. En ese sentido, el presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo confirmar si existe relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños de 18 a 24 años que viven en la zona 6 y 7 de Lima en el 2022. Para el desarrollo de este trabajo se tomó como referencia el estudio de Leong et al. (2021), realizado en Malasia. La metodología utilizada en esta investigación consistió en tener un enfoque cuantitativo con alcance correlacional, además de un diseño no experimental del tipo transeccional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-25T17:36:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-25T17:36:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685681
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685681
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/6/Ochoa_MJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/7/Ochoa_MJ_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/8/Ochoa_MJ_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/9/Ochoa_MJ_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/1/Ochoa_MJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/3/Ochoa_MJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/2/Ochoa_MJ_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/4/Ochoa_MJ_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/5/Ochoa_MJ_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c8df0bd60927dc8f27f7864c58465a43
33f7591aa1aa5163f5931b9e341445f1
8f238117fa967c63db7bdad1d5804991
77c1b3479b5b38441971bd37c065550e
8255da636c5f3e2311ec0de01f984b11
fe465db6e932900412839da129a23434
45f1594a49a3646273f0f774a971d0c1
2043631d1142e6a56cfc7db5159bda29
97682a373a6ab82564329c2f377631ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1840360508997238784
spelling 3d536abb1e96dd658898ca1196116980Manco Vizcarra, Nilda Patricia74c2846231415b68aba256b7df07e478500624d518be58d8ad3076366f383d59907600http://orcid.org/0000-0003-4558-7821Ochoa Medina, Jesus AlbertoVargas Zambrano, Babsy Helen2025-07-25T17:36:55Z2025-07-25T17:36:55Z2024-12-04http://hdl.handle.net/10757/685681000000012196144XDe acuerdo con la International Data Corporation (IDC, 2022), el mercado de smartphones en Latinoamérica experimentó un crecimiento del 12% en las ventas en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado en gran medida por la continua adopción de smartphones en la región, con países como Brasil y México liderando en términos de volumen de ventas. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la necesidad de dispositivos móviles para el trabajo remoto, el aprendizaje en línea y el entretenimiento en el hogar, lo que también contribuyó al crecimiento del mercado. En ese contexto, Nielsen (2021) menciona que los usuarios han incrementado el uso de plataformas como foros de discusión online, redes sociales y sitios web de reseñas, donde cada vez confían más en las opiniones y experiencias compartidas en línea por otros usuarios. Los comentarios positivos sobre la calidad, funcionalidad y experiencia de uso de un smartphone pueden impulsar considerablemente la intención de compra, mientras que las críticas negativas pueden afectar negativamente la percepción de un producto. En ese sentido, el presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo confirmar si existe relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños de 18 a 24 años que viven en la zona 6 y 7 de Lima en el 2022. Para el desarrollo de este trabajo se tomó como referencia el estudio de Leong et al. (2021), realizado en Malasia. La metodología utilizada en esta investigación consistió en tener un enfoque cuantitativo con alcance correlacional, además de un diseño no experimental del tipo transeccional.According to the International Data Corporation (IDC, 2022), the smartphone market in Latin America experienced 12% growth in sales compared to the previous year. This growth was largely driven by the continued adoption of smartphones in the region, with countries such as Brazil and Mexico leading in terms of sales volume. Additionally, the COVID-19 pandemic accelerated the need for mobile devices for remote work, online learning, and home entertainment, which also contributed to market growth. In this context, Nielsen (2021) argues that users are increasing the use of platforms such as social networks, discussion forums and review websites, where they increasingly trust the opinions and experiences shared online by other users. Positive comments about the quality, functionality and user experience of a smartphone can significantly boost purchase intention, while negative reviews can negatively affect the perception of a product. In this sense, the main objective of this research work was to confirm whether there is a relationship between eWOM and the intention to purchase smartphones in young people from Lima between 18 and 24 years old who live in zones 6 and 7 of Lima in 2022. For the development of this work, the study by Leong et al. (2021), carried out in Malaysia, taken as a reference. The methodology used consisted of a quantitative approach with a correlational scope and a non-experimental, transectional design.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCBoca oído electrónicoUtilidad de informaciónAdopción de informaciónIntención de compraElectronic word of mouthInformation usefulnessInformation adoptionPurchase intentionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022The relationship between electronic word of mouth and the intention to purchase smartphones in young people from Lima in 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y MarketingLicenciado en Marketing2025-07-30T13:20:17Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0001-7770-363445462088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413306Armesto Céspedes, Miguel SebastianCorrales Dextre, Patricio AlfonsoMuñoz Diaz, Katherine Giselle7436999674501397CONVERTED2_3982542TEXTOchoa_MJ.pdf.txtOchoa_MJ.pdf.txtExtracted texttext/plain210210https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/6/Ochoa_MJ.pdf.txtc8df0bd60927dc8f27f7864c58465a43MD56falseOchoa_MJ_Fichaautorizacion.pdf.txtOchoa_MJ_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2766https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/7/Ochoa_MJ_Fichaautorizacion.pdf.txt33f7591aa1aa5163f5931b9e341445f1MD57falseOchoa_MJ_Reportesimilitud.pdf.txtOchoa_MJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3695https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/8/Ochoa_MJ_Reportesimilitud.pdf.txt8f238117fa967c63db7bdad1d5804991MD58falseOchoa_MJ_Actasimilitud.pdf.txtOchoa_MJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1225https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/9/Ochoa_MJ_Actasimilitud.pdf.txt77c1b3479b5b38441971bd37c065550eMD59falseORIGINALOchoa_MJ.pdfOchoa_MJ.pdfapplication/pdf1656927https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/1/Ochoa_MJ.pdf8255da636c5f3e2311ec0de01f984b11MD51trueOchoa_MJ.docxOchoa_MJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3355858https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/3/Ochoa_MJ.docxfe465db6e932900412839da129a23434MD53falseOchoa_MJ_Fichaautorizacion.pdfOchoa_MJ_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf256281https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/2/Ochoa_MJ_Fichaautorizacion.pdf45f1594a49a3646273f0f774a971d0c1MD52falseOchoa_MJ_Reportesimilitud.pdfOchoa_MJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf22559903https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/4/Ochoa_MJ_Reportesimilitud.pdf2043631d1142e6a56cfc7db5159bda29MD54falseOchoa_MJ_Actasimilitud.pdfOchoa_MJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf130047https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685681/5/Ochoa_MJ_Actasimilitud.pdf97682a373a6ab82564329c2f377631caMD55false10757/685681oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6856812025-07-31 02:29:13.532Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).