La relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños en el 2022

Descripción del Articulo

De acuerdo con la International Data Corporation (IDC, 2022), el mercado de smartphones en Latinoamérica experimentó un crecimiento del 12% en las ventas en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado en gran medida por la continua adopción de smartphones en la región, con países...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Medina, Jesus Alberto, Vargas Zambrano, Babsy Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Boca oído electrónico
Utilidad de información
Adopción de información
Intención de compra
Electronic word of mouth
Information usefulness
Information adoption
Purchase intention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:De acuerdo con la International Data Corporation (IDC, 2022), el mercado de smartphones en Latinoamérica experimentó un crecimiento del 12% en las ventas en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado en gran medida por la continua adopción de smartphones en la región, con países como Brasil y México liderando en términos de volumen de ventas. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la necesidad de dispositivos móviles para el trabajo remoto, el aprendizaje en línea y el entretenimiento en el hogar, lo que también contribuyó al crecimiento del mercado. En ese contexto, Nielsen (2021) menciona que los usuarios han incrementado el uso de plataformas como foros de discusión online, redes sociales y sitios web de reseñas, donde cada vez confían más en las opiniones y experiencias compartidas en línea por otros usuarios. Los comentarios positivos sobre la calidad, funcionalidad y experiencia de uso de un smartphone pueden impulsar considerablemente la intención de compra, mientras que las críticas negativas pueden afectar negativamente la percepción de un producto. En ese sentido, el presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo confirmar si existe relación entre el boca oído electrónico y la intención de compra de smartphones en jóvenes limeños de 18 a 24 años que viven en la zona 6 y 7 de Lima en el 2022. Para el desarrollo de este trabajo se tomó como referencia el estudio de Leong et al. (2021), realizado en Malasia. La metodología utilizada en esta investigación consistió en tener un enfoque cuantitativo con alcance correlacional, además de un diseño no experimental del tipo transeccional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).