Plan de Marketing para consolidar Bitel

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing con un enfoque B2C que contribuya a reforzar la presencia de Bitel en el sector de telecomunicaciones en el país. Para ello, se realizó un análisis interno y externo de la empresa, identificando oportunidades c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Aparicio, Reyna Beatriz Milagros, Alva Torres, Dana Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686070
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bitel
Marketing B2C
Fidelización
Telecomunicaciones
Posicionamiento
B2C marketing
Loyalty
Telecommunications
Positioning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de marketing con un enfoque B2C que contribuya a reforzar la presencia de Bitel en el sector de telecomunicaciones en el país. Para ello, se realizó un análisis interno y externo de la empresa, identificando oportunidades clave para optimizar su propuesta de valor ante el público joven, específicamente universitarios y emprendedores. El plan propone acciones estratégicas como realizar activaciones presenciales, mejoras en la atención al cliente, programas de fidelización y alianzas con microinfluencers. Estas iniciativas buscan que Bitel deje de ser percibida únicamente como una opción económica, para ser una marca cercana, moderna y funcional. De esta manera, se espera contribuir al fortalecimiento de su competitividad en el mercado y a un crecimiento sostenible dentro del segmento B2C, reforzando su vínculo con audiencias jóvenes en un entorno altamente competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).