TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fuer...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677150 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR310 |
id |
UUPC_4bb8f9332bbbc5565df2551d0fa580cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677150 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.none.fl_str_mv |
TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301 |
title |
TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301 |
spellingShingle |
TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301 Aguilar Arica, Lucas Enrique AR310 |
title_short |
TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301 |
title_full |
TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301 |
title_fullStr |
TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301 |
title_full_unstemmed |
TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301 |
title_sort |
TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301 |
author |
Aguilar Arica, Lucas Enrique |
author_facet |
Aguilar Arica, Lucas Enrique Alvariño Florián, Rosa Mercedes Antezana Pauyac, Tony Paul Arce Gaona, Giselle Asto Altamirano, Richard Basadur Zumaeta, Milenko Jorge Briceño Rizo Patron, Nikolas Cardenas Pachao, Andres Jonatan Casiano Arroyo, Manuel Ramón Chang Dávila, Catherine Maqueeva Chavez Angeles, Betty Dessiree Chiang Marin, Hector Lee Chumpitaz Requena, Favio Rafael Contreras Vélez, Jorge Julián Del Castillo Manco, Anibal Gonzalo Díaz García, Martín Fernando Egúsquiza Berrocal, Fidel Fabricio Garcia Obispo, Rosaria Luz Grande Ramal, Gabriel Gómez De La Torre Salas, César Enrique Hernández Ghiglino, Jessica Lecca Roe, Jaime Humberto Martinez Muñoz, Carlos Augusto Meneses Ramos, José Luis Ortiz Agama, Robinson Constantino Pacheco Barclay, Juan Luis Peschiera Hernandez, Mateo Ramírez Alzamora Muñiz, Carlos Ángel Rivera Rodríguez, Mariana Victoria Romero Ramírez, Hugo Mario Romero Ripamonti, Raúl Giuseppe Suárez Olivera, Carmen María Torres Flores, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Alvariño Florián, Rosa Mercedes Antezana Pauyac, Tony Paul Arce Gaona, Giselle Asto Altamirano, Richard Basadur Zumaeta, Milenko Jorge Briceño Rizo Patron, Nikolas Cardenas Pachao, Andres Jonatan Casiano Arroyo, Manuel Ramón Chang Dávila, Catherine Maqueeva Chavez Angeles, Betty Dessiree Chiang Marin, Hector Lee Chumpitaz Requena, Favio Rafael Contreras Vélez, Jorge Julián Del Castillo Manco, Anibal Gonzalo Díaz García, Martín Fernando Egúsquiza Berrocal, Fidel Fabricio Garcia Obispo, Rosaria Luz Grande Ramal, Gabriel Gómez De La Torre Salas, César Enrique Hernández Ghiglino, Jessica Lecca Roe, Jaime Humberto Martinez Muñoz, Carlos Augusto Meneses Ramos, José Luis Ortiz Agama, Robinson Constantino Pacheco Barclay, Juan Luis Peschiera Hernandez, Mateo Ramírez Alzamora Muñiz, Carlos Ángel Rivera Rodríguez, Mariana Victoria Romero Ramírez, Hugo Mario Romero Ripamonti, Raúl Giuseppe Suárez Olivera, Carmen María Torres Flores, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Arica, Lucas Enrique Alvariño Florián, Rosa Mercedes Antezana Pauyac, Tony Paul Arce Gaona, Giselle Asto Altamirano, Richard Basadur Zumaeta, Milenko Jorge Briceño Rizo Patron, Nikolas Cardenas Pachao, Andres Jonatan Casiano Arroyo, Manuel Ramón Chang Dávila, Catherine Maqueeva Chavez Angeles, Betty Dessiree Chiang Marin, Hector Lee Chumpitaz Requena, Favio Rafael Contreras Vélez, Jorge Julián Del Castillo Manco, Anibal Gonzalo Díaz García, Martín Fernando Egúsquiza Berrocal, Fidel Fabricio Garcia Obispo, Rosaria Luz Grande Ramal, Gabriel Gómez De La Torre Salas, César Enrique Hernández Ghiglino, Jessica Lecca Roe, Jaime Humberto Martinez Muñoz, Carlos Augusto Meneses Ramos, José Luis Ortiz Agama, Robinson Constantino Pacheco Barclay, Juan Luis Peschiera Hernandez, Mateo Ramírez Alzamora Muñiz, Carlos Ángel Rivera Rodríguez, Mariana Victoria Romero Ramírez, Hugo Mario Romero Ripamonti, Raúl Giuseppe Suárez Olivera, Carmen María Torres Flores, Carlos Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AR310 |
topic |
AR310 |
description |
Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia que tiene cada una de las inflexiones en el Proceso de Diseño. En este nivel se trabajan proyectos con mayor envergadura y complejidad como Edificaciones Hospitalarias, Edificios Híbridos, Teatros de gran escala, entre otros. El curso de taller se basa en la búsqueda y ensayo de una metodología de diseño, mediante la rigurosidad y compromiso, que le permite al estudiante transitar por los distintos niveles de un método y acercarse al logro de los objetivos. Propósito: El curso Taller VII -Taller de integración tiene como propósito que el estudiante trabaje y desarrolle las herramientas necesarias para su desenvolvimiento en el campo profesional. En él se concientiza, refuerza y consolida en el estudiante, la importancia de las ideas detrás de un proyecto arquitectónico, una arquitectura pensada y no arbitraria, la importancia del desarrollo de un buen lenguaje, en el caso de la arquitectura, planos profesionales bien dibujados y expresados, imágenes en 03 dimensiones, esquemas. Por ello, se puede afirmar que los temas a trabajar son una excusa para desarrollar estas habilidades que finalmente aseguran el logro del nivel de las competencias. La asignatura del Taller VII contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Pensamiento innovador y las competencias específicas de la carrera: Diseño Fundamentado, específicamente en el criterio NAAB SC5. Ambas en el nivel de logro 2. Tiene como pre requisito la asignatura de AR313 Taller VI - Arquitectura y Construcción |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:48:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:48:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677150 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677150 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677150/3/AR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677150/2/AR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677150/1/AR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
834fd9048b0daac07b2228033e991f48 a4ccf88eae12dd98b13189e84bcfbdec dba3ff91576e97f3d50a9e0ae174aa3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187206109724672 |
spelling |
2d245f77b1937e797b41cc648c8b7846500a0a1debae199ba5d471695ae44d6c78550017bc1de619d0d6fb968b6b37954d06c2500bd1c31c83fb0a7b558024c7093d85e125006f830ef2bd31fab47e0872745d1ad27450027223e02046b9d0b6e6384156243ffa550047aee550d77ecdbd303c7fade01464f0bf760c06282eb4e11b801d79f2476b75500054bedc628a2ae8541ceaec87396bb7c500ab2c2ec0ef33bd08dc15ede58148fd56500738dedf0ada9ed297688f5762901757e500e6240f6da7480fe0f5c7b17bfec760262caf0bfee54fdeed0ebeb8f7856854a0500f46274d6b0816f92654b556a95480535500d1fad770c6da58e945c00afe24f3ca6a5004c6a59aaa9c01b56cb3556c94015f80f500849e18a4e79512b662b08c067b688ec05005a5d10b54e06dd872012b80c29dfe727500f0a382173f26e58699c2b3980c2eb2d85006ee0a023dc7110039fb22f943736395b500cba22f9755c35595c0ece4f578684e8a500503b8288785ab30413875936b2a53f9f3bc7bc7ab51940312f348344f9fde7575002b908208658136e3f44f30495346b67f500d79a8487e37b88d9376f245dd7e7e035fd7373f245cb92c9af55294f21b037bb5007f156c0216e85cd35336bd54cb56770e5009f416f1ed71c40066661f3600a56ca5d500a0b1864a7e69f6e7592610113189eaa1500b2291ea3afba03653136e4a887c105595000d2fbd12b3239d1c448f81a4d1c49563500eb2d1c1f33b98648839efbd6297ab22c50005a1be652d8ca996bb3f3f6fc93abc13500Aguilar Arica, Lucas EnriqueAlvariño Florián, Rosa MercedesAntezana Pauyac, Tony PaulArce Gaona, GiselleAsto Altamirano, RichardBasadur Zumaeta, Milenko JorgeBriceño Rizo Patron, NikolasCardenas Pachao, Andres JonatanCasiano Arroyo, Manuel RamónChang Dávila, Catherine MaqueevaChavez Angeles, Betty DessireeChiang Marin, Hector LeeChumpitaz Requena, Favio RafaelContreras Vélez, Jorge JuliánDel Castillo Manco, Anibal GonzaloDíaz García, Martín FernandoEgúsquiza Berrocal, Fidel FabricioGarcia Obispo, Rosaria LuzGrande Ramal, GabrielGómez De La Torre Salas, César EnriqueHernández Ghiglino, JessicaLecca Roe, Jaime HumbertoMartinez Muñoz, Carlos AugustoMeneses Ramos, José LuisOrtiz Agama, Robinson ConstantinoPacheco Barclay, Juan LuisPeschiera Hernandez, MateoRamírez Alzamora Muñiz, Carlos ÁngelRivera Rodríguez, Mariana VictoriaRomero Ramírez, Hugo MarioRomero Ripamonti, Raúl GiuseppeSuárez Olivera, Carmen MaríaTorres Flores, Carlos Alberto2024-11-23T01:48:46Z2024-11-23T01:48:46Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/677150Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia que tiene cada una de las inflexiones en el Proceso de Diseño. En este nivel se trabajan proyectos con mayor envergadura y complejidad como Edificaciones Hospitalarias, Edificios Híbridos, Teatros de gran escala, entre otros. El curso de taller se basa en la búsqueda y ensayo de una metodología de diseño, mediante la rigurosidad y compromiso, que le permite al estudiante transitar por los distintos niveles de un método y acercarse al logro de los objetivos. Propósito: El curso Taller VII -Taller de integración tiene como propósito que el estudiante trabaje y desarrolle las herramientas necesarias para su desenvolvimiento en el campo profesional. En él se concientiza, refuerza y consolida en el estudiante, la importancia de las ideas detrás de un proyecto arquitectónico, una arquitectura pensada y no arbitraria, la importancia del desarrollo de un buen lenguaje, en el caso de la arquitectura, planos profesionales bien dibujados y expresados, imágenes en 03 dimensiones, esquemas. Por ello, se puede afirmar que los temas a trabajar son una excusa para desarrollar estas habilidades que finalmente aseguran el logro del nivel de las competencias. La asignatura del Taller VII contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Pensamiento innovador y las competencias específicas de la carrera: Diseño Fundamentado, específicamente en el criterio NAAB SC5. Ambas en el nivel de logro 2. Tiene como pre requisito la asignatura de AR313 Taller VI - Arquitectura y Construcciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAR310TVII - Taller de Integración - AR310 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T01:48:46ZTHUMBNAILAR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdf.jpgAR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39528https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677150/3/AR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdf.jpg834fd9048b0daac07b2228033e991f48MD53falseTEXTAR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdf.txtAR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain17714https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677150/2/AR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdf.txta4ccf88eae12dd98b13189e84bcfbdecMD52falseORIGINALAR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdfapplication/pdf23520https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677150/1/AR310_TVII_-_Taller_de_Integracion_202301.pdfdba3ff91576e97f3d50a9e0ae174aa3eMD51true10757/677150oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6771502024-11-24 03:43:17.911Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).