Cansancio emocional y autoeficacia académica en estudiantes universitarios de medicina de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo fue relacionar el cansancio emocional y autoeficacia académica, a través de la Escala de Cansancio Emocional y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas. Es un estudio transversal y correlacional, realizado con 200 estudiantes de medicina (67.4% mujeres) en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667163 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667163 http://hdl.handle.net/10757/667163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cansancio emocional Autoeficacia académica Estudiantes universitarios Medicina Emotional exhaustion Academic self-efficacy College students Medicine http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo fue relacionar el cansancio emocional y autoeficacia académica, a través de la Escala de Cansancio Emocional y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas. Es un estudio transversal y correlacional, realizado con 200 estudiantes de medicina (67.4% mujeres) entre 18 y 38 años (M = 21.14, DE = 2.13). Se determinó una correlación negativa, significativa y de magnitud moderada (rho = -.487, p < .01). Además, las mujeres presentan mayor puntaje de cansancio emocional y los hombres tienen mayor puntaje de autoeficacia académica. También, 44% de los participantes obtuvo un nivel alto de cansancio emocional, asimismo 57.5% logró un nivel bajo de autoeficacia académica. Se discuten las implicancias de los hallazgos dentro del contexto académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).