Mercado gastronómico en el Rímac
Descripción del Articulo
Actualmente, los mercados conforman una parte primordial en el sistema económico del Perú. De igual forma, el turismo es una de las bases fundamentales de comercio, al igual que la gastronomía. Actualmente, en el Perú, se encuentran los mercados mayoristas y minoristas, en los cuales se desarrollan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673629 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673629 http://hdl.handle.net/10757/673629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado Rímac Permeable Intercambio Acupuntura urbana Market Exchange https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Actualmente, los mercados conforman una parte primordial en el sistema económico del Perú. De igual forma, el turismo es una de las bases fundamentales de comercio, al igual que la gastronomía. Actualmente, en el Perú, se encuentran los mercados mayoristas y minoristas, en los cuales se desarrollan funciones específicas de compra y venta de alimentos y otros productos de diversa índole. Asimismo, existen eventos gastronómicos como Mistura, en el cual se comercializa distintos platos y bebidas típicas del país, así como también productos selectos de diferentes regiones del Perú. Este evento establece una oportunidad para dar a conocer más sobre el arte culinario peruano, además de ofrecer un ambiente de intercambio cultural y social. Lo que se explica en el presente escrito, es el planteamiento del desarrollo de un espacio permeable que logre funcionar como un punto estratégico de acupuntura urbana en el distrito del Rímac, en el que puedan confluir estas 2 actividades, de modo que no se limite solo a la venta de productos de primera necesidad, sino también a la preparación y degustación de platillos que permitan que el concepto de mercado no se estanque en un lugar de compra-venta, si no que expanda a un lugar de intercambio y permanencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).