Nuevo Mercado Central del Callao
Descripción del Articulo
La obra de arquitectura tiende ser un ejercicio con variables de forma, funcionalidad y demás aspectos vinculados a la profesión arquitectónica. Sin embargo, hay aspectos humanos y de entorno que si bien, se aborda también, debiera ser siempre el punto de partida para la obra. En ese sentido el Nuev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668588 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Entorno Mercado Permeabilidad Architecture Urban environment Market Permeability http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La obra de arquitectura tiende ser un ejercicio con variables de forma, funcionalidad y demás aspectos vinculados a la profesión arquitectónica. Sin embargo, hay aspectos humanos y de entorno que si bien, se aborda también, debiera ser siempre el punto de partida para la obra. En ese sentido el Nuevo Mercado Central del Callao es un proyecto cuya toma de partido responde a su entorno directo a la vez que, al contexto metropolitano, la obra se plantea como un espacio flexible y permeable que mejora la continuidad del funcionamiento del mercado y que incorpora las diversas necesidades programáticas y funcionales de un mercado del siglo XXI. El primer acercamiento de la ciudadanía con una obra es a partir de las fachadas y allí es que la reinterpretación de la fachada anterior, con las variables de ritmo, proporción historia e identidad, hacen que la obra aparezca como suerte de actualización natural del inmueble. Finalmente la variable de permeabilidad aterriza en la toma de partido que incorporar una alameda principal de manera diagonal y que atraviesa todo el inmueble y estructura el recorrido principal, toda vez que invita desde el exterior a ingresar y que por contraste con la volumetría que se aprecia desde el exterior, ofrece una experiencia de sorpresa al usuario al dar paso a una espacialidad de escala monumental que termina estando contenida por una cobertura curva y con diversidad de colores influenciado por los colores del mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).