Terminal Terrestre en San Juan de Miraflores aplicando los principios de la Arquitectura Permeable

Descripción del Articulo

Actualmente, el sistema de transporte terrestre juega un papel de suma importancia en la integración económica, social y cultural de las ciudades. Por ello, el siguiente trabajo presenta la previa investigación al proyecto de tesis donde se realiza el análisis y comprensión de edificaciones destinad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovatón Sanchez, Alejandra Jael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673270
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673270
http://hdl.handle.net/10757/673270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminal terrestre
Arquitectura permeable
Transporte interprovincial
Autobuses
Lima
Terrestrial Terminal
Permeable architecture
Interprovincial transport
Buses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, el sistema de transporte terrestre juega un papel de suma importancia en la integración económica, social y cultural de las ciudades. Por ello, el siguiente trabajo presenta la previa investigación al proyecto de tesis donde se realiza el análisis y comprensión de edificaciones destinadas a ofrecer servicios ligados a este sistema, desde el punto de vista de su funcionalidad y el impacto que tiene en la comunidad. Asimismo, la presente investigación consiste también en la comprensión espacial mediante los aspectos físicos y abstractos que aborda la Arquitectura Permeable y como esta puede afectar positivamente dentro de la funcionalidad de un Terminal Terrestre. Como punto de partida se aborda el tema de tipología, ya que mediante este se determina el principal funcionamiento del edificio y también el usuario objetivo. Por otro lado, se realiza el estudio del lugar donde se emplazará el proyecto, siendo San Juan de Miraflores la zona elegida gracias a un profundo análisis a diferentes escalas con la finalidad de que el proyecto beneficie a la comunidad. También, se realizó una rigurosa investigación a múltiples criterios, problemas por resolver, objetivos que cumplir, el contexto a respetar, proyectos que funcionen como referencia tanto en la tipología como el énfasis, entre otros, con el fin de entender todos aquellos conceptos que involucran a la tipología y así poder llegar al desarrollo un buen diseño arquitectónico para este tipo de edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).