Plan de comunicación y marketing digital para la empresa Bioservice, entre los años 2025 y 2029

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en el diseño y elaboración de un plan de comunicación y marketing digital para la empresa Bioservice, especializada en productos naturales y orgánicos. El objetivo primordial es potenciar la visibilidad de la marca en el mercado nacional y ampliar su pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Tincopa, Christian Ángel, Ugarte Loayza, Monica Luz, Larenas Calderon, Richard Frank, Tinoco Koga, Sebastian Yoshitomi, Manay Moran, Delia Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Productos naturales
Estrategia de comunicación
E-commerce
Redes sociales
Retorno de inversión
Digital marketing
Natural products
Communication strategy
Social media
Return on investment
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en el diseño y elaboración de un plan de comunicación y marketing digital para la empresa Bioservice, especializada en productos naturales y orgánicos. El objetivo primordial es potenciar la visibilidad de la marca en el mercado nacional y ampliar su presencia en medios digitales entre los años 2025 y 2029. Para lograr este propósito, se han establecido objetivos específicos SMART que abarcan desde la identificación de los elementos clave de este plan, hasta el desarrollo de estrategias para incrementar la interacción en redes sociales y mejorar la experiencia del cliente en la plataforma de e-commerce. El análisis del entorno proporciona una visión comprensiva del mercado, tecnología, aspectos sociales y políticos, así como del entorno competitivo. Se destaca la creciente demanda de productos naturales, la relevancia de la tecnología en el marketing digital y la importancia de cumplir con regulaciones ambientales y de protección al consumidor. El análisis interno revela que Bioservice cuenta con una base sólida, enfocada en la autenticidad y sostenibilidad de sus productos. El plan de comunicación y marketing digital se basa en estrategias específicas, como la creación de contenido relevante, la optimización en la gestión de redes sociales, estrategias de SEO y SEM, campañas de e-mail marketing, colaboraciones con influencers y un seguimiento constante de KPIs. Finalmente, el análisis de rentabilidad y los indicadores clave de desempeño permiten medir el rendimiento y la efectividad de las estrategias implementadas, asegurando que el plan sea rentable y sostenible en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).