Estrategias de fidelización de E-Commerce en relación a la preferencia de marca de los supermercados peruanos
Descripción del Articulo
Las acciones de fidelización de ecommerce se han vuelto en una herramienta esencial para las compañías. Puesto que, les facilita a las empresas a que sus productos o servicios no necesariamente se puedan adquirir presencial, si no de manera virtual por sus canales online. Cabe mencionar que esta inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652763 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | E-commerce Comercio electrónico Marketing digital Redes sociales Estrategias de fidelización Compra online Digital marketing Social media Brand preference |
Sumario: | Las acciones de fidelización de ecommerce se han vuelto en una herramienta esencial para las compañías. Puesto que, les facilita a las empresas a que sus productos o servicios no necesariamente se puedan adquirir presencial, si no de manera virtual por sus canales online. Cabe mencionar que esta investigación presenta la adecuada originalidad, ya que se estudia por primera vez las acciones de fidelización de ecommerce en supermercados online y que los resultados pueden ayudar a mejorar la implementación adecuada de estrategias online para las compañías con respecto a la preferencia de marca. Del mismo modo, la finalidad de la investigación es determinar la relación de las acciones de fidelización de ecommerce con respecto a la preferencia de marca de los supermercados peruanos en Lima Metropolitana. Por otro lado, se realizó una investigación mixta. El estudio cualitativo está compuesto por dos focus group de seis personas entre 20 a 35 años; del mismo modo por entrevistas a profundidad, de las cuales fueron realizadas a un experto del sector de supermercados, un especialista en comportamiento al consumidor digital y un gerente de marketing de uno de los supermercados peruanos; finalmente un estudio cuantitativo aplicado a 250 encuestas de manera online al público objetivo. Por último, se realizó un análisis correlacional entre la variable e-loyalty (que representa fidelización de ecommerce) y los servicios premium; de lo que se obtuvo como resultado que sí existe relación. Por otro lado la variable brand loyalty y e-loyalty; de lo que se obtuvo como resultado que si existe relación. y el brand loyalty; de lo que se obtuvo como resultados que existe una relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).