Comparación nutricional y aceptabilidad sensorial del kimchi elaborado a partir de Oryza sativa (arroz) y Solanum tuberosum L. (papa variedad Peruanita)

Descripción del Articulo

El kimchi (김치) es un alimento perteneciente al grupo de los fermentados, y tiene sus orígenes en la gastronomía coreana tradicional. Debido a su facilidad de preparación y almacenamiento, su alcance se ha expandido a diferentes culturas a nivel mundial. Sus beneficios para la salud se atribuyen a su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Vilchez, Maria Laura Stephanya, Valqui Rios, Claudia Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684203
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684203
http://hdl.handle.net/10757/684203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimento fermentado
Kimchi
Papa variedad Peruanita
Almidón
Composición nutricional
Aceptabilidad sensorial
Fermented food
Peruanita variety potato
Starch
Nutritional composition
Sensory acceptability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El kimchi (김치) es un alimento perteneciente al grupo de los fermentados, y tiene sus orígenes en la gastronomía coreana tradicional. Debido a su facilidad de preparación y almacenamiento, su alcance se ha expandido a diferentes culturas a nivel mundial. Sus beneficios para la salud se atribuyen a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, así como también su contenido de probióticos y prebióticos. En el presente estudio, se evaluó la composición nutricional y aceptación sensorial del kimchi elaborado con almidón de arroz (K1) y de papa variedad Peruanita (K2). Se realizó un análisis de composición nutricional y microbiológico, que a su vez incluyó las características fisicoquímicas de pH y acidez total. Asimismo, posterior al resultado microbiológico, se realizó la prueba sensorial, en la que 21 panelistas peruanos no entrenados probaron ambas formulaciones y la calificaron de acuerdo a 4 atributos. Los resultados sensoriales evidenciaron diferencia significativa solo para el atributo de sabor (valor p<0.05). Así pues, se concluye que los kimchis elaborados con almidón de papa variedad Peruanita y almidón de arroz tienen similar valor nutricional, siendo el kimchi de papa variedad Peruanita el que tuvo una mayor aceptabilidad sensorial en los consumidores de origen peruano. Todo ello es relevante, puesto que podría incluirse en la dieta de nuestra cultura, como una nueva fuente de fibra y una nueva opción de consumo de verduras fermentadas, con el potencial aporte de probióticos, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).