“Enterarse”: Video explainer como herramienta educativa

Descripción del Articulo

La educación y el sector audiovisual están conectados en el ecosistema digital actual. La creación de contenidos que aporten a la educación de los internautas es una realidad que merece ser evaluada y analizada. El “video explainer” es una muestra de esta intersección. El uso controlado de animación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinche Chavez, Christian Alberto, Del Castillo Córdova, Paul Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682885
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motion graphics
Animación 2D
Video explainer
Educación
Revolución Verde
2D animation
Education
Green revolution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La educación y el sector audiovisual están conectados en el ecosistema digital actual. La creación de contenidos que aporten a la educación de los internautas es una realidad que merece ser evaluada y analizada. El “video explainer” es una muestra de esta intersección. El uso controlado de animación gráfica y narrativas elaboradas a detalle permite a los individuos u organizaciones conectar de manera eficaz con su público objetivo. En el presente trabajo analizaremos el video: “Revolución Verde: Combatiendo el hambre en México”, producción perteneciente a la serie de videos de la Revolución Verde del portal web “Enterarse”. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar su estructura narrativa audiovisual, explicar el lenguaje audiovisual empleado y evaluar las técnicas y tecnologías usadas, con el propósito de demostrar y validar nuestras habilidades profesionales. Este análisis tiene de referencia el trabajo de autores importantes como Field, Shaw y Thomas & Johnston.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).