Mercado de abastos en la ciudad de Nasca

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación propone desarrollar un Mercado de abastos en la ciudad de Nasca, Ica con principios de la Arquitectura flexible. En un inicio al comenzar la investigación se obtuvo el análisis del estado en que se encuentran los mercados de abastos a nivel nacional, departamental y local...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echegaray Gonzales, Rosa Jhamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de abastos
Arquitectura flexible
Comercio
Equipamiento tradicional
Food market
Flexible architecture
Trade
Traditional equipment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación propone desarrollar un Mercado de abastos en la ciudad de Nasca, Ica con principios de la Arquitectura flexible. En un inicio al comenzar la investigación se obtuvo el análisis del estado en que se encuentran los mercados de abastos a nivel nacional, departamental y local para evaluar las problemáticas de demanda y oferta que engloban los equipamientos tradicionales. Asimismo, se analizaron las deficiencias que presentan estos a nivel de arquitectura en la ciudad a emplazar el proyecto. Posteriormente se investigo acerca de las características que presentaba el lugar en cuanto a datos urbanos, geográficos y climáticos, además de características presentadas por los usuarios del lugar, para delimitar el radio de influencia que presentaría el proyecto. Finalmente, se analizó la evolución de la tipología a nivel internacional y nacional con la intención de evaluar los cambios que presento este durante la historia, además también se analizaron normativas y proyectos referenciales exitosos de mercados de abastos y proyectos relacionados con el énfasis de Arquitectura Flexible, con la finalidad de obtener consideraciones de diseño para el desarrollo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).